Después de años de preparativos, finalmente tenemos nuestras 16 ciudades sede y los estadios donde se celebrará el Mundial 2026, organizado por Estados Unidos, Canadá y México. Las principales conclusiones: 11 ciudades de Estados Unidos fueron seleccionadas del grupo de candidatos, con tres ciudades en México y dos ciudades canadienses.
La lista:
Estados Unidos: New York/New Jersey, Philadelphia, Boston, Atlanta, Miami, Houston, Dallas, Kansas City, Seattle, San Francisco/Bay Area and Los Angeles/SoFi Stadium
Canadá: Vancouver y Toronto
México: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey
La sede del torneo fue conferida a los rivales norteamericanos y de la CONCACAF hace cuatro años, superando a una fuerte candidata, Marruecos, y será una competición notable por varias razones: será la primera Copa del Mundo organizada por más de una nación desde 2002 cuando Japón y Corea del Sur compartieron honores y será el primer Mundial de la historia con tres países anfitriones. México hará historia como la primera nación en organizar o coorganizar el torneo por tercera vez (después de 1970 y 1986), Estados Unidos será anfitrión por segunda vez (después de 1994) y será la primera vez en la que Canadá organice el torneo masculino, tras haber sido sede del Mundial Femenino en 2015.
Adicionalmente, será el primer Mundial con 48 selecciones clasificadas tras la votación de la FIFA en 2017 para ampliar el número de equipos participantes con respecto a los 32 actuales, que había sido la norma desde Francia 1998. En este nuevo formato, competirán 16 grupos de tres equipos, con los dos mejores equipos de cada grupo avanzando a una ronda de dieciseisavos de final, con partidos eliminatorios hasta la final.
En total, se disputarán 80 encuentros entre estas 16 sedes, con Estados Unidos como anfitrión de 60 partidos (incluyendo cuartos de final, semifinales y final), mientras que México y Canadá albergarán 10 encuentros cada uno.
A continuación, les presentamos todo lo que necesitan saber sobre los estados elegidos, después del anuncio hecho este jueves en Nueva York.
SEDES EN ESTADOS UNIDOS
Hay 11 ciudades anfitrionas en los Estados Unidos para 2026, responsables de albergar 60 juegos, incluidos los cuartos de final, las semifinales y la final: Seattle, el Área de la Bahía de San Francisco y el Estadio SoFi de Los Ángeles fueron elegidos para representar a la región Oeste. En la región central se seleccionaron Houston, Dallas, Atlanta y Kansas City. En el Este, Boston, Nueva York/Nueva Jersey, Filadelfia y Miami completaron el contingente de ciudades de Estados Unidos para la Copa del Mundo de 2026.
Las ciudades estadounidenses que no fueron seleccionadas: Rose Bowl de Los Ángeles, Nashville, Cincinnati, Baltimore/Washington, Orlando y Denver.
SEATTLE
· Nombre del estadio: Lumen Field
· Dirección: 800 Occidental Ave S, Seattle, WA 98134
· Capacidad: 69,000 personas (con pronóstico de 61,812 para el Mundial)
· Inaugurado en: 2002
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Seattle Seahawks (NFL), Seattle Sounders (MLS)
· Rondas de partidos mundialistas: Cuartos de final y partido por el tercer lugar.
A pesar de ser construido para los Seattle Seahawks de la NFL, el Lumen Field ya cuenta con una reputación como uno de los mejores y más bulliciosos estadios de futbol en Estados Unidos, gracias a la excepcional afición de los Seattle Sounders. El equipo de la MLS sólo ha visto amenazada su condición como el equipo con mayores índices de asistencia de la liga durante los años recientes de expansión; sin embargo, el Lumen Field sigue siendo uno de los estadios con mejor asistencia de la MLS. El recinto al aire libre cuenta con un techo parcial que cubre el 70 por ciento de los asientos y atrapa el ruido.
El Lumen Field está cerca del centro de la ciudad y es de fácil acceso. Se puede llegar caminando desde la estación de trenes Amtrak, en King Street, y cuenta con paradas del sistema de tren ligero ‘Sound Transit’ de Seattle. Un viaje desde el estadio hasta el famoso Pike Place de Seattle solo dura 20 minutos en transporte público, 26 minutos a pie y 10 minutos en auto (si el tráfico no es intenso).
SAN FRANCISCO/SAN JOSÉ (Santa Clara, California)
· Nombre del estadio: Levi’s Stadium
· Dirección: 4900 Marie P. DeBartolo Way, Santa Clara, CA 95054
· Capacidad: 79,909
· Inaugurado en: 2014
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: San Francisco 49ers (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Semifinal
Como es apropiado para su ubicación en Silicon Valley, el Levi’s Stadium es una de las arenas deportivas más modernas y tecnológicamente avanzadas del mundo. Cuenta con la mejor infraestructura celular y de WiFi de su clase y con certificaciones LEEDS Gold tanto para la nueva construcción como para sus operaciones y mantenimiento, lo que lo convierte en el primer estadio de la NFL que cuenta con ambos certificados. Incluso, tiene una granja orgánica en la azotea y una aplicación para el estadio. Nada mal para una edificación con un costo declarado de $1,300 millones.
LOS ÁNGELES (Inglewood, California / Pasadena, California)
· Nombre del estadio: SoFi Stadium
· Dirección: 1001 Stadium Dr. Inglewood, CA 90301
· Capacidad: 70,000
· Inaugurado en: 2021
· Dimensiones de la cancha: POR DEFINIR
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Los Angeles Rams (NFL), Los Angeles Chargers (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: POR DEFINIR
Por su precio de $5,000 millones, se pensaría que el estadio más novedoso de esta lista contaría con una cancha de dimensiones suficientes para un partido mundialista. Además de ese problema pendiente, la casa de dos equipos de la NFL deslumbra los sentidos con su pantalla de video circular, de doble cara, que cuelga por encima del campo. Nunca escasean las celebridades que se mezclan en las gradas y en 2022, los Rams se convirtieron en el segundo equipo de la NFL en ganar un Super Bowl en su estadio local (hazaña lograda por los Tampa Bay Buccaneers el año anterior).
La FIFA se decantó por el brillo de Hollywood en la historia al elegir al SoFi Stadium (que no se encontraba en la lista preliminar del comité organizador) sobre el venerable Rose Bowl, ubicado en la cercana Pasadena, que fue sede de la final masculina de la Copa del Mundo en 1994 y la final femenina de 1999. Sin embargo, cuesta estar en desacuerdo con la decisión, tomando en cuenta las amenidades y mejor acceso vehicular del SoFi.
SoFi Stadium será anfitrión por primera vez de partidos de futbol soccer este 3 de agosto con una doble jornada de MLS y Liga MX entre las Chivas y LA Galaxy, y Club América contra LAFC.
DALLAS
· Nombre del estadio: AT&T Stadium
· Dirección: 1 AT&T Way, Arlington, TX 76011, USA
· Capacidad: 92,967
· Inaugurado en: 2009
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Dallas Cowboys (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Semifinal/Final
Con su característico techo retráctil (y ventanas que atraen el brillo del sol), la casa de los Dallas Cowboys siempre ha tenido mucho brillo y poder de estrellas desde su inauguración en 2009. Sirvió de anfitrión del Super Bowl XIV en 2011 entre los Green Bay Packers y Pittsburgh Steelers, que sigue siendo el segundo partido por el título de la NFL con mejor asistencia, sumando más de 103,000 espectadores.
HOUSTON
· Nombre del estadio: NRG Stadium
· Dirección: 1 NRG Parkway, Houston TX 77054, USA
· Capacidad: 72,220
· Inaugurado en: 2002
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Houston Texans (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Cuartos de final/Partido por el tercer puesto
Se puede afirmar que aún no se ha jugado un partido mundialista en un estadio que también sirve de sede a un rodeo y exhibición de ganado; pero vamos, esto es Texas. La casa de los Houston Texans de la NFL también ha visto mucha acción futbolística (junto con dos de las victorias de Tom Brady en el Super Bowl cuando jugaba con los New England Patriots) desde su apertura en 2002. La selección de México ha jugado aquí en numerosas ocasiones, Lionel Messi se convirtió en el goleador histórico del combinado argentino cuando apalearon por 4-0 a su par estadounidense en la Copa América Centenario de 2016 y el único derbi Manchester City-Manchester United, disputado fuera de Inglaterra, se escenificó aquí en 2017.
Un techo retráctil servirá de alivio para esos húmedos días del verano, aparte de que es probable que los aficionados se congreguen en el Astrodome (el primer estadio polideportivo techado del mundo), una reliquia simbólica, aunque ahora clausurada, que sigue en pie justo al lado del NRG.
KANSAS CITY
· Nombre del estadio: Arrowhead Stadium
Dirección: One Arrowhead Drive, Kansas City, MO 64129
· Capacidad: 76,640
· Inaugurado en: 1972
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Kansas City Chiefs (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Cuartos de final/Partido de tercera ronda
Kansas City se ubica firmemente en el centro occidente de Estados Unidos y ha sido eje de muchas cosas: fue el punto inicial de los viajes de los pioneros hacia el oeste hasta Oregon, California y Santa Fe. Asimismo, fue el sitio que ignoró las leyes de prohibición del expendio de bebidas alcohólicas de la década de 1920, lo que le permitió convertirse en una gran ciudad para el jazz y el entretenimiento. Sus equipos deportivos no son malos: los KC Royals ganaron la Serie Mundial del Béisbol de Grandes Ligas en 2015, mientras que en la NFL los Chiefs alzaron dos campeonatos consecutivos de la AFC (2019, 2020) y el Super Bowl de 2019 gracias a las hazañas del mariscal de campo Patrick Mahomes. El Sporting Kansas City, equipo representante de esta ciudad en la MLS, fue miembro fundador de la liga en 1996, dueño de dos MLS Cups (2000, 2013) y cuatro U.S. Open Cups.
El Arrowhead, construido en la década de 1970, fue sometido a un extenso proceso de renovación que duró tres años a un costo de $375 millones, mejorando sus instalaciones y servicios para hacer un día más agradable para los aficionados. Se agregaron pizarras de video, bares, distintas opciones de comida y bebida y salones VIP. Todo para acercar más al público a la acción.
ATLAATLAN
Nombre del estadio: Mercedes-Benz Stadium
· Dirección: 1 AMB Drive NW, Atlanta, GA 30313
· Capacidad: 75,000 (con proyección de 65,085 para el Mundial)
Inaugurado en: 2017
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: Atlanta United (MLS), Atlanta Falcons (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Semifinal
Como uno de los estadios más novedosos en esta lista, el Mercedes-Benz Stadium tiene un aspecto moderno y múltiples comodidades. La innovadora pantalla ‘video halo’ proporciona 360 grados de ángulos visuales y es la pantalla de video instalada en un estadio más grande del mundo. Junto a más de 2.000 pantallas de televisión (otro récord mundial) y 1.800 puntos de acceso inalámbrico a Internet, el Mercedes-Benz Stadium tiene alta tecnología incorporada en su diseño. Sin embargo, con materiales transparentes que rodean gran parte del exterior del estadio, incluyendo la ‘Ventana a la Ciudad’ de 22,664 pies cuadrados, el mundo exterior no se siente demasiado lejos.
El Mercedes-Benz Stadium es uno de los estadios de la MLS de mayor capacidad; sin embargo, eso no ha mitigado el ambiente de los partidos del Atlanta United, equipo que sumó un promedio superior a los 50,000 asistentes antes de la pandemia y sigue comandando el listado de asistencia promedio de la MLS. Con una marquesina sobre todos los asientos y un techo retráctil sobre el estadio, esta cancha retiene el sonido de su ambiente. La MLS Cup de 2018, ganada por el Atlanta United, es testimonio del ambiente estridente que puede ofrecer este estadio.
MIAMI (Miami Gardens, Florida)
· Nombre del estadio: Hard Rock Stadium
Dirección: 347 Don Shula Drive, Miami Gardens, FL 33056
· Capacidad: 67.518
Inauguración en: 1987
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
Equipos profesionales que juegan en esta sede: Miami Dolphins (NFL), Universidad de Miami, anualmente sirve de sede del Orange Bowl
· Rondas de partidos mundialistas: Cuartos de final
La rica y diversa historia de la ciudad de Miami tiene mucho que ver con el fútbol. La “Ciudad Mágica” ha contado con equipos que la representen en prácticamente todas las ligas profesionales de fútbol que se han creado en Estados Unidos, desde la North American Soccer League (NASL) en la década de 1960 hasta la Major League Soccer en la década de 2020, con la llegada del Inter Miami CF, propiedad de David Beckham.
Para seguir el paso al ritmo y el brillo del deporte profesional actual, el Hard Rock Stadium acaba de ser remodelado a un costo de $500 millones, incluyendo un techo/toldo de última generación que protege a cerca del 90% de los asientos del sol inclemente del sur de la Florida, y gigantescas pantallas de video para que todos los aficionados tengan una visión más clara de la acción.
FILADELFIA
· Nombre del estadio: Lincoln Financial Field
· Dirección: 1 Lincoln Financial Field Way, Filadelfia, 19145
· Capacidad: 69,328
· Inaugurado en: 2003
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
Equipos profesionales que juegan en esta sede: Philadelphia Eagles (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: POR DETERMINAR
La “Ciudad del Amor Fraternal” pone toda la carne en el asador como sede del Mundial: el Lincoln Financial Field es un recinto multipropósito que ha demostrado ser capaz de albergar eventos de elite. También es una instalación de cero residuos, con 11.000 paneles solares y 14 microturbinas eólicas para compensar y superar la energía eléctrica consumida por el estadio durante una temporada completa de partidos de los Eagles. Se han compostado nueve toneladas de desperdicios de alimentos desde 2016, evitando que el 100% de todos los materiales vayan a parar a los rellenos sanitarios cada año.
NUEVA YORK/NUEVA JERSEY (East Rutherford, N.J.)
· Nombre del estadio: MetLife Stadium
· Dirección: One MetLife Stadium Dr, East Rutherford, NJ 07073
· Capacidad: 87,157
· Inaugurado en: 2010
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: New York Giants (NFL), New York Jets (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Inauguración, final
El MetLife tiene apenas 12 años de inaugurado; sin embargo, ya cuenta con experiencia considerable como anfitrión de partidos de fútbol de clase mundial. Estados Unidos, Argentina, Brasil, Portugal, la República de Irlanda, México, Ecuador y Colombia han jugado amistosos en esta arena. También se han celebrado encuentros de la International Champions Cup, la Copa Oro y la Copa América Centenario en este lugar. La Copa América Centenario disputó sus semifinales y final en The Meadowlands, y la final con 82.026 asistentes ayudó a la edición 2016 del torneo a convertirse en el evento con mejor cifra de asistencia en la historia de la competición.
A pesar de su dirección en el estado de Nueva Jersey, el MetLife cuenta con fácil acceso desde el corazón de la Ciudad de Nueva York: un viaje en autobús desde la estación Grand Central en el centro de Manhattan dura entre 40 y 50 minutos. Esa conveniencia ayuda a explicar por qué el estadio celebra 50 grandes eventos todos los años, con más de 2 millones de personas ingresando anualmente.
BOSTON (Foxborough, Massachussets)
· Nombre del estadio: Gillette Stadium
· Dirección: 1 Patriot Place, Foxborough, MA 02035
· Capacidad: 70,000
· Inaugurado en: 2002
· Dimensiones de la cancha: 105 m x 68 m
· Equipos profesionales que juegan en esta sede: New England Revolution (MLS), New England Patriots (NFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Semifinal
A unos 40 minutos al suroeste de Boston, el Gillette Stadium no es ajeno a los Mundiales. Su predecesor, el Foxboro Stadium (en cuyo terreno ahora se ubica el estacionamiento para los partidos del Revolution y los Patriots) albergó seis partidos del torneo en su edición de 1994, junto a cinco cotejos de la selección femenina de Estados Unidos en ruta a su título de 1999. En su versión actual, el Gillette Stadium ha sido la casa de eliminatorias mundialistas, Copas Oro y la Copa América Centenario.
El Gillette Stadium, que cumple 20 años de existencia, carece del brillo y modernidad de otros estadios que servirán de sede mundialista en 2026; sin embargo, su red fue remodelada en 2016 con la finalidad de mejorar la disponibilidad del WiFi y sus ofertas de gastronomía y bebidas en sus pasillos principales están siendo mejoradas para asegurar que el apetito de los aficionados sea satisfecho, considerando que los estadios ofrecen platos cada vez más cercanos al estilo gourmet. El Revolution tuvo un promedio de apenas 18.861 asistentes en la pasada temporada; sin embargo, los Patriots han disfrutado de una racha de encuentros con boletería agotada desde 1994 y cuentan con uno de los mejores ambientes de ventaja de local en la NFL.
SEDES EN MÉXICO
Las tres sedes de México que serán anfitrionas fueron seleccionadas por la FIFA en el anuncio del jueves.
CIUDAD DE MÉXICO
– Nombre del recinto: Estadio Azteca
– Dirección: Calz . De Tlalpan 3465, Sta. Úrsula Coapa, Coyoacán , 04650 Ciudad de México , México
– Capacidad: 87,523 espectadores
– Apertura: 1966
– Dimensiones del campo de juego: 105 m x 68 m
– Equipos profesionales que juegan aquí: Selecciones nacionales de México, Club América, Cruz Azul
– Ronda de partidos de la Copa del Mundo: Partido inaugural
Tan solo el nombre evoca historias de algunas de las leyendas más grandes del deporte. Pelé ganó su tercera y última Copa del Mundo con Brasil aquí en 1970. La leyenda argentina Diego Maradona anotó el gol de la ‘Mano de Dios’ (así como un golazo solitario igualmente increíble denominado ‘Gol del siglo’) contra Inglaterra en los cuartos de final de 1986 antes de derrotar a Alemania Occidental en la emocionante final. Es el único estadio que tendrá la distinción de albergar partidos en tres ediciones de la Copa Mundial masculina, y también sirvió como sede del antecesor en 1971 a la Copa Mundial Femenina.
Las renovaciones recientes, en gran medida en parte para albergar partidos de la NFL, han reducido la capacidad — de más de 114,000 a aproximadamente 87,000 — y ciertamente han amortiguado su atmósfera cacofónica (solo pregúntele a cualquier jugador o aficionado de la selección de futbol masculina de Estados Unidos de cierta época). Es el hogar oficial del Tri y sirve a dos gigantes de la Liga MX en el América y Cruz Azul. En pocas palabras, una de las grandes catedrales del futbol.
MONTERREY (Guadalupe, Nuevo León)
– Nombre del recinto: Estadio BBVA
– Dirección: Av Pablo Livas 2011, Col. La Pastora, 67140 Guadalupe, N.L., México
– Capacidad: 53,460 espectadores
– Apertura: 2015
– Dimensiones del campo de juego: : 105 m x 68 m
– Equipos profesionales que juegan aquí: Monterrey
– Ronda de partidos de la Copa del Mundo: Octavos de final
El estadio de futbol más nuevo de México se ha convertido en un lugar de visita obligada para cualquier aficionado de la Liga MX. Inaugurado en 2015, ha sido el escenario del bien financiado Monterrey, que ha disfrutado un nuevo período de éxito desde que se mudó. Pese a que ostenta la Certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) y tiene todos los avances de una sede moderna, aún no ha recibido un partido de la selección masculina de México. Sin embargo, será coanfitrión del Campeonato CONCACAF W en julio, que enfrentará a los mejores equipos femeninos de la región — incluida la selección nacional femenina de EE. UU.
GUADALAJARA (Zapopan, Jalisco)
– Nombre del lugar: Estadio Akron
– Dirección: Av Circuito JVC 2800, El Bajío, 45019 Zapopan, JAL, México
– Capacidad: 48,071 espectadores
– Apertura: 2010
– Dimensiones del campo de juego: 105 m x 68 m
– Equipos profesionales que juegan aquí: Chivas
– Ronda de partidos de la Copa del Mundo: Octavos de final
La casa que estrenaron Sir Alex Ferguson y ‘Chicharito’. En 2010, cuando Chivas recibió al Manchester United en un amistoso de verano para abrir el lugar, Javier Hernández jugó la primera mitad para el equipo local antes de transferirse ceremoniosamente al equipo de la Premier League para la segunda.
Su arquitectura distintiva recuerda a un volcán cubierto por un anillo de humo. La selección nacional masculina de México ha jugado aquí solo una vez, pero fue sede del torneo clasificatorio olímpico masculino más reciente de la región y ofrece un entorno íntimo y animado para el que, posiblemente, es el club más seguido de la Liga MX.
SEDES EN CANADÁ
De las tres ciudades anfitrionas en disputa por el contingente canadiense, solo Edmonton no fue seleccionada por la FIFA como sede del torneo.
VANCOUVER
· Nombre del estadio: BC Place
· Dirección: 777 Pacific Blvd., Vancouver, BC V6B 4Y8
· Capacidad: 54,600 espectadores
· Apertura: 1983
· Dimensiones del campo de juego: 107 m x 69 m
· Equipos profesionales que juegan aquí: Vancouver Whitecaps (MLS), BC Lions (CFL)
· Ronda de partidos de la Copa del Mundo: Octavos de final
Este recinto ya ha albergado una final de la Copa del Mundo anteriormente: es donde la selección nacional femenina de EE. UU. ganó la Copa del Mundo de 2015 gracias a un sensacional hat trick de Carli Lloyd para vencer a Japón, 5-2. BC Place está justo en el centro de Vancouver, a poca distancia de los bares y restaurantes de los que se apoderarán los asistentes a la Copa del Mundo, y en 2015 la Calle Robson era un mar de rojo, blanco y azul que marchaba hacia el estadio.
La superficie de BC Place es de césped artificial infame, por lo que los jugadores demandaron a la FIFA en 2015. Es por eso que Vancouver originalmente no compitió por un lugar como anfitrión, pero al final del proceso, la ciudad de Columbia Británica reemplazó a Montreal como ciudad candidata. Para cumplir con los requisitos para el torneo de 2026, BC Place instalará césped después de ganar su candidatura para albergar partidos. En cuestión de 20 minutos, el techo se puede abrir o cerrar según sea necesario.
TORONTO
– Nombre del lugar: BMO Field
– Dirección: 170 Princes’ Blvd, Toronto, ON M6K 3CS
– Capacidad: 45,500 espectadores después de la expansión (40,100 asientos reales para la Copa del Mundo)
– Apertura: 2007
– Dimensiones del campo de juego: 105 m x 68 m
– Equipos profesionales que juegan aquí: Toronto FC (MLS), Toronto Argonauts (CFL)
· Rondas de partidos mundialistas: Octavos de final
BMO Field no fue parte de la muy exitosa Copa Mundial Femenina de 2015 porque fue sede de los Juegos Panamericanos casi al mismo tiempo, pero ha sido sede de juegos para las Copas Mundiales Sub-20 masculina y femenina. Antes de los Juegos Panamericanos, BMO Field agregó una expansión de $120 millones que incluyó 8,400 asientos adicionales, un nuevo dosel que cubre casi todos los asientos, nuevos vestuarios y suites premium. El estadio se expandirá nuevamente antes de la Copa del Mundo de 2026 con planes para poder acomodar aproximadamente a 17,000 personas más para un total de más de 45,000 espectadores.
A solo un par de millas del corazón de la capital y ciudad más grande de Canadá, se puede acceder al BMO Field en tranvía y metro, lo que la convierte en una ciudad anfitriona ideal para que los asistentes a la Copa del Mundo la agreguen a sus itinerarios. El poutine en el estadio — queso en grano y salsa de carne sobre papas fritas — es tan reconfortante como cualquiera que encuentres en el resto de Canadá.