viernes, junio 20, 2025
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • Entretenimiento
  • Mas
    • Diáspora
    • Económicas
    • Turismo
    • A Media Tarde
    • Reflexiones
    • Buenos Días Por La Mañana
    • Editorial
    • Salud
Medio Digital Serie47
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • Entretenimiento
  • Mas
    • Diáspora
    • Económicas
    • Turismo
    • A Media Tarde
    • Reflexiones
    • Buenos Días Por La Mañana
    • Editorial
    • Salud
Medio Digital Serie47
No Result
View All Result
MDS47
No Result
View All Result

“Cuanta mayor igualdad socioeconómica existe, más fuerte es la democracia”.

A raíz de los resultados del informe “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019”, la economista e investigadora afirma que enfrentar la desigualdad beneficia a toda la sociedad, pero requiere del esfuerzo de todos los sectores.

Redacción MDSerie47 by Redacción MDSerie47
20/11/2022
in Actualidad, Económicas
“Cuanta mayor igualdad socioeconómica existe, más fuerte es la democracia”, sostiene la directora Rosa Cañete

Santo Domingo, República Dominicana. (Noviembre de 2022). La directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Rosa Cañete, asegura que enfrentar la desigualdad tiene un efecto positivo en toda la sociedad, pero requiere del compromiso de todos los sectores.

A raíz de los resultados del informe “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019”, presentado recientemente por el Ministerio de Economía, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el World Inequality Lab, la economista e investigadora afirma que reducir la desigualdad genera beneficios como el fortalecimiento de la democracia.

“Cuanta mayor igualdad existe, mayor equidad hay en el ejercicio de los derechos civiles y políticos. Cuanto mejor distribuidas están las capacidades, los ingresos y la riqueza, hay menos espacio para la corrupción y el clientelismo”, explica Cañete para una serie de entrevistas publicadas en el diario Hoy.

“Si la reducción histórica que ha habido de la desigualdad la aumentáramos en un 50 % podríamos conseguir, por ejemplo, la meta de la Estrategia Nacional de Desarrollo de llegar en el año 2030 a un 15.4 % de población en pobreza monetaria”, planteó la economista e investigadora.

La directora cita cuatro vías para reducir la desigualdad: el mercado laboral, lo que implica mejorar salarios y condiciones de trabajo, así como promover la formalización; mejorar la cobertura y calidad de los servicios públicos; enfrentar la corrupción y procurar un buen uso de los recursos públicos; y reformar el sistema tributario.

Respecto al mercado laboral, Cañete resaltó que, el Gobierno ha dado pasos en este aspecto, como los aumentos del salario mínimo y la regularización del trabajo doméstico, que permitirá, entre otras cosas, que las personas que se dedican al mismo puedan cotizar en la seguridad social. “Es necesario seguir fortaleciendo estos esfuerzos para conseguir tener un mercado laboral más justo y productivo” señaló.

También mencionó los esfuerzos llevados a cabo por la gestión gubernamental para implementar una política de cuidados, dado que son principalmente las mujeres quienes asumen el cuidado de niños y niñas, adultos mayores y personas con discapacidad y esto las segrega del mercado laboral generando importantes desigualdades de género.

“Una sociedad que no cuida, no es una sociedad sana. Una sociedad tiene que cuidar y, por lo tanto, el Estado debe tener mayor participación en el cuidado, y los hombres también”, manifestó.

Hallazgos del informe

De los resultados que arroja el informe “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019”, Cañete destaca que las 100,000 personas con mayores ingresos en el país perciben tanto ingreso como las 8 millones de personas más pobres. Esto quiere decir, añade la economista, que el 1 % de la población concentra el 30.5% del ingreso.

“Si ahora lo pensamos en deciles, el 10% más rico de la población tiene más ingreso (55%) que el 90% restante (45%)”, ilustró la directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática.

Cañete destacó que los resultados de este informe, que fomenta la transparencia y aporta una medición más completa a partir de encuestas de hogares y otras fuentes, como registros tributarios y cuentas nacionales, fueron presentados a distintos sectores, como el empresariado, academia y organizaciones comunitarias.

Confianza en el Estado

La economista resaltó la necesidad de que desde el Estado se den muestras de un adecuado manejo de los recursos públicos para que la población confíe más en la gestión gubernamental y pueda llevarse a cabo una reforma del sistema tributario que mejore las recaudaciones para destinarlos a servicios fundamentales, como la salud, agua y educación de calidad.

“También es muy importante que la población entienda que es el Estado el que puede garantizar la reducción de los niveles de desigualdad, el mercado no lo hace por sí mismo”, apuntó la directora Cañete.

Censo aportará datos actuales

La economista e investigadora subrayó la relevancia del X Censo Nacional de Población y Vivienda, que organiza la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), órgano adscrito al Ministerio de Economía, para la recopilación de datos demográficos acordes a la actualidad.

Cañete señaló que las informaciones que recoge el censo son necesarias para la elaboración de informes como el Mapa de la Pobreza, que contiene datos sobre la pobreza multidimensional.

Tags: CañeteCuantademocraciadirectoraexistefuerteigualdadMÁSMayorRosasocioeconómicasostiene
Previous Post

Gianni Infantino: «Va a ser el mejor Mundial de la historia»

Next Post

Shadow Blow le pone sentimiento a la música urbana con “No te vas a ir”

Redacción MDSerie47

Redacción MDSerie47

Somos el primer medio digital de La Vega RD, Con diversas programaciones, tales como: farandula, noticias, deportes, religiosas y mas.

Recomendadas Para Ti

Ministro Chu Vásquez, mayor general Guzmán Peralta y Comisionado García Hernández encabezan delegación oficial que participará en Inglaterra en la Exposición Internacional de Seguridad y Policía 2024. – Policía Nacional Dominicana

Ministro Chu Vásquez, mayor general Guzmán Peralta y Comisionado García Hernández encabezan delegación oficial.

by Redacción MDSerie47
12/03/2024
0

El ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta;...

Dirección Nacional de Control de Drogas | DNCD - INTERVIENEN LA CALLE 42 DE CAPOTILLO ARRESTAN 17 PERSONAS Y OCUPAN MÁS DE 20 MIL GRAMOS DE DROGAS

INTERVIENEN LA CALLE 42 DE CAPOTILLO ARRESTAN 17 PERSONAS Y OCUPAN MÁS DE 20 MIL GRAMOS DE DROGAS

by Redacción MDSerie47
25/01/2024
0

Santo Domingo.- Equipos operacionales de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) coordinados por miembros del Ministerio Público, intervinieron...

IMG-20240111-WA0008

Turismo crece más de un 36 por ciento desde 2019

by Redacción MDSerie47
12/01/2024
0

El ministro de Turismo, David Collado, informó que ese sector registró un crecimiento superior al 36 por ciento con relación...

Dirección Nacional de Control de Drogas | DNCD - DNCD OBTIENE PRIMER LUGAR CON LA MÁS ALTA PUNTUACIÓN EN MEDICIÓN DEL SISMAP; ALCANZA LOS 100 PUNTOS

DNCD OBTIENE PRIMER LUGAR CON LA MÁS ALTA PUNTUACIÓN EN MEDICIÓN DEL SISMAP; ALCANZA LOS 100 PUNTOS

by Redacción MDSerie47
04/01/2024
0

Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), alcanzó el primer lugar en el ranking de monitoreo...

Next Post
Shadow Blow le pone sentimiento a la música urbana con “No te vas a ir”

Shadow Blow le pone sentimiento a la música urbana con “No te vas a ir”

Recomendado Para Ti

No Content Available

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Medio Digital Serie47
  • Copyright © 2022 Medio Digital Serie47
  • Design By upMediatech.Com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

es_ESSpanish
es_ESSpanish en_USEnglish
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • Mas
    • DIÁSPORA
    • EDITORIAL
    • ECONÓMICAS
    • TURISMO
    • A MEDIA TARDE
    • BUENOS DÍAS POR LA MAÑANA
    • REFLEXIONES
    • SALUD

© 2022 Medio Digital Serie47 Design upMediatech.com