viernes, junio 20, 2025
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • Entretenimiento
  • Mas
    • Diáspora
    • Económicas
    • Turismo
    • A Media Tarde
    • Reflexiones
    • Buenos Días Por La Mañana
    • Editorial
    • Salud
Medio Digital Serie47
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • Entretenimiento
  • Mas
    • Diáspora
    • Económicas
    • Turismo
    • A Media Tarde
    • Reflexiones
    • Buenos Días Por La Mañana
    • Editorial
    • Salud
Medio Digital Serie47
No Result
View All Result
MDS47
No Result
View All Result

Ministerio de Economía explica factores de la reducción de la inflación en RD en el informe Panorama Macroeconómico

Redacción MDSerie47 by Redacción MDSerie47
01/09/2023
in Actualidad, Económicas
Fachada-del-Ministerio-de-Econom

El informe Panorama Macroeconómico constituye un esfuerzo de los equipos del Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de la República Dominicana, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo.

Santo Domingo, República Dominicana. (Agosto de 2023). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo publica el informe Panorama Macroeconómico 2023-2027 correspondiente a la reciente revisión interinstitucional de agosto, en el que explica los factores que han contribuido a la reducción de la inflación en el país.

El informe, elaborado por el Viceministerio de Análisis Económico y Social, a través de la Dirección de Análisis Macroeconómico, puntualiza que la convergencia de la tasa de inflación al rango meta de política monetaria, en respuesta a la postura monetaria adoptada por las autoridades monetarias aunado a los subsidios gubernamentales, ha tenido un impacto significativo en la reducción del nivel de precios.

Asimismo, precisa que la moderación en los precios de las materias primas en comparación con sus niveles de 2022, y la reducción de los costos del transporte marítimo de contenedores, siguen influyendo en la desaceleración del crecimiento de la inflación.

Bajo este contexto, explica que se proyecta que la tasa de inflación interanual al cierre de 2023 se ubique en 4.00 %, mientras que la inflación promedio del presente año sería de 4.75 %.

Por otro lado, resalta que para 2024 se prevé que, tanto la inflación al cierre como la promedio del año, se ubicarían en 4.00 % en 2024, en torno al valor central del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el Programa Monetario.

“Permaneciendo ambos pronósticos invariables en relación con el Panorama Macroeconómico de junio”, indica el documento El Panorama Macroeconómico constituye un esfuerzo de los equipos del Ministerio de Economía, el Ministerio de Hacienda y el Banco Central de la República Dominicana, de dotar a los tomadores de decisiones de proyecciones actualizadas para la planificación económica de mediano plazo.

En cuanto al deflactor del PIB, sostiene que este se mantuvo invariable respecto a los pronósticos del Panorama Macroeconómico de junio. Por consiguiente, establece que se proyecta que el deflactor crecerá en 5.50 % en 2023 y en 4.00 % en 2024. Asimismo, se prevé que el PIB nominal crezca en 8.67 % en 2023 y 8.94 % en 2024.

Perspectiva macroeconómica

De acuerdo con el informe, a raíz de la incertidumbre que domina tanto en el entorno internacional como en el doméstico, el balance de riesgo de la perspectiva de crecimiento económico en el entorno nacional continúa inclinándose a la baja.

En este contexto, en el documento, se prevé que la economía dominicana experimente un crecimiento del PIB real de 3.0 % en 2023, para una disminución de 1.0 p.p. respecto a lo proyectado en el Panorama Macroeconómico de junio de 2023.

Indica que para 2024, se prevé una expansión del PIB real en torno a 4.50 %-5.00 %, con una proyección central de 4.75 % para una reducción de 0.25 p.p. en comparación con el pronóstico anterior.

Contexto Nacional

El informe Panorama Macroeconómico cita que, en el entorno doméstico, la actividad económica registró un crecimiento interanual de 2.9 % en julio, para un crecimiento acumulado en los primeros siete meses del año de 1.4 %.

Detalla que esta expansión responde a la mejoría significativa de las actividades de manufacturas local, construcción, comercio y transporte que habían incidido en la ralentización de la demanda observada en el primer semestre del año.

Señala que el resultado reciente refleja los efectos de las facilidades de provisión de liquidez, así como las reducciones de la tasa de política, que forman parte del paquete de estímulos monetarios implementados por el BCRD.

Mercado de trabajo

Sostiene que de acuerdo con la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo, el mercado laboral continuó agregando empleos en el primer trimestre de 2023, alcanzando los 4.8 millones de ocupados y superando en 128.6 mil personas al registro del 1er trimestre de 2022.

Tags: EconomíaexplicafactoresinflacióninformemacroeconómicoMinisteriopanoramareducción
Previous Post

Escritoras Carmen Posadas, Lucrecia Zappi y Nora Rabinowicz, en estimulante y divertido encuentro

Next Post

Alemania sigue intratable (4-0)

Redacción MDSerie47

Redacción MDSerie47

Somos el primer medio digital de La Vega RD, Con diversas programaciones, tales como: farandula, noticias, deportes, religiosas y mas.

Recomendadas Para Ti

Ministerio de Cultura - “Pepe”, primera película dominicana en la competición oficial de la Berlinale

“Pepe”, primera película dominicana en la competición oficial de la Berlinale

by Redacción MDSerie47
23/01/2024
0

Por primera vez, una película dominicana es seleccionada para participar en el Festival Internacional de Cine de Berlín (Berlinale) Santo...

Ministro de Economía reafirma 2024 es un año bastante prometedor en el nivel macroeconómico

Ministro de Economía reafirma 2024 es un año bastante prometedor en el nivel macroeconómico

by Redacción MDSerie47
11/01/2024
0

El economista e investigador, Pável Isa Contreras, indicó que en 2023 se lograron resultados muy buenos en cuanto a empleo...

nbamaniacs

Billy Donovan explica la situación de Zach LaVine

by Redacción MDSerie47
10/01/2024
0

Si hay un nombre que ha sonado sin parar en rumores de traspaso ese es Zach LaVine. El guard de...

Presentan análisis de efectos macroeconómicos de los shocks de política fiscal, a partir de las evidencias de vectores autorregresivos aumentados por factores

Presentan análisis de efectos macroeconómicos de los shocks de política fiscal, a partir de las evidencias de vectores autorregresivos aumentados por factores

by Redacción MDSerie47
03/01/2024
0

La iniciativa dirigida a técnicos del sector público fue impartida por especialistas del Banco Central de la República Dominicana, el ...

Next Post
nbamaniacs

Alemania sigue intratable (4-0)

Recomendado Para Ti

No Content Available

Instagram

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.
Facebook Twitter Youtube Instagram Whatsapp
Medio Digital Serie47
  • Copyright © 2022 Medio Digital Serie47
  • Design By upMediatech.Com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

es_ESSpanish
es_ESSpanish en_USEnglish
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacional
    • Serie 47
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • Mas
    • DIÁSPORA
    • EDITORIAL
    • ECONÓMICAS
    • TURISMO
    • A MEDIA TARDE
    • BUENOS DÍAS POR LA MAÑANA
    • REFLEXIONES
    • SALUD

© 2022 Medio Digital Serie47 Design upMediatech.com